Skip to main content
Organizador de jóvenes trabajadores

Alendra (Len) Harris

Alendra (Len) Harris, ella/género no binario, nació, creció y se graduó con honores de UMO, con una licenciatura en el bellamente salvaje y robusto estado de Maine. Se trasladó a Boston, Massachusetts, al comienzo de sus veintes, antes de viajar finalmente hacia el oeste hasta las Rocosas y establecerse en el soleado estado de Colorado. Como proveniente de una familia con experiencia en el tradicionalismo americano, emprendió camino hacia el mundo laboral con un trabajo a tiempo completo como veterinaria clínica en un VCA de Louisville, además de un trabajo a tiempo parcial como barista en Starbucks Coffee Company, incluso con un tercer trabajo ocasional como asistente en el pequeño negocio de ilustración independiente de su pareja. 

Era su creencia hace mucho tiempo que el sueño americano de la meritocracia daría su cosecha prometida, y que la constante lealtad y trabajo arduo lo facilitarían. Después de varios años, de establecer su propio negocio e incluso de ascender a un puesto más alto en su trabajo, dicho sueño solo se sentía cada vez más fuera de su alcance a medida que el costo de vida aumentaba, los sueldos se estancaban y la legislación continuaba restringiendo su crecimiento potencial como persona queer y ciudadana de clase trabajadora. No fue hasta la extraña noción de organizar un sindicato, algo a lo que la familia de Len había expresado su abierta oposición y críticas durante toda su vida, que el sueño americano pareció siquiera factible. Luego de varias conversaciones, acciones, comunicaciones y más con sus compañeros de trabajo de Starbucks Coffee Company, Len y sus colegas lograron formar exitosamente el primer sindicato de Starbucks de Colorado, dando comienzo al nuevo capítulo en la vida de Len como una ávida defensora, facilitadora y vocera de la organización de trabajadores. Ella espera llevar el poder del trabajo organizado al activismo climático, ambientalismo, transporte, educación y otras facetas de la acción comunitaria y apoyo que ella y la generación más joven han visto estancarse a la luz de la especulación y posturas políticas. En su tiempo libre, se la puede encontrar paseando a su perro, dibujando, escribiendo, leyendo, cantando, practicando snowboard, si tiene suerte, y participando en reuniones comunales con comida y bebidas discutiendo algún curioso aspecto filosófico de la vida. También disfruta con un buen videojuego y podría pasar más tiempo del que podría admitir hablando de historias o personajes que han captado su corazón y atención. Después de todo, la vida es demasiado corta como para no disfrutarla al máximo.